LSD, más de medio siglo en boca de los medios (1953-2010)

Pocos fármacos han generado tantos titulares de prensa, y durante tantos años, como la dietilamida del ácido lisérgico, más conocida como LSD-25 o simplemente LSD. Ese poder mediático nos anima a ofrecer una selección que abarca más de medio siglo, concretamente desde 1953 hasta 2010, en la que puede apreciarse, casi al primer golpe de […]
La represión de las drogas como especialidad policial: Sus orígenes en España

Publicado en Ciencia Policial (Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía), número 148, mayo/junio 2018, pags. 65-80. La actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado contra el tráfico ilícito de drogas, en la medida que supuso la creación de brigadas y grupos especializados, vino dada en función de la tipificación del delito […]
Sobre el origen incierto del hombre de los caramelos

Yo soy el monstruo de los caramelos a la puerta del colegio. He venido a devolverte la infancia y si tú quieres también el goce adolescente y el temblor de piernas. De “El mensajero”, en El hombre equivocado en el momento oportuno, Fidel Moreno (2019) Hace unos días, en pleno confinamiento, recibí un e-mail de […]
¡Cuidado, no te pongan droga en el vaso! <br>Entre la broma pesada, la violación y la sumisión farmacológica

Hace unos meses quise contribuir desde las páginas de esta revista al esclarecimiento del origen incierto del mito del denominado Hombre de los Caramelos (ver CÁÑAMO núm. 272, agosto de 2020), ese personaje, más menos imaginado, que en la puerta de los colegios —o en los parques— regala caramelos drogados a los niños y las […]
La psilocibina: Perspectiva histórica y farmacológica e investigaciones actuales autorizadas

Perspectiva histórica y farmacológica de la psilocibina El uso de hongos psilocíbicos sagrados, cuyo uso está conociendo un renacimiento en occidente aunque a veces en ambientes y con actitudes no tan sagradas, se pierde en la noche de los tiempos. Quizás sean los hongos la fuente enteogénica más antigua, documentada arqueológicamente en unas pinturas prehistóricas […]
Tipografía y psicodelia

A mediados de los años 60 del siglo xx, con todo el revuelo que se vivió en las calles de Londres, Ámsterdam, San Francisco y sus réplicas prácticamente en todas las ciudades del mundo, los publicistas y diseñadores gráficos se pusieron manos a la obra para lograr que aquellas letras ilegibles que encabezaban todo tipo […]